Las leyes de lesiones personales te protegen
Descubre como las leyes de lesiones personales te protegen. Hay personas quienes llegan a mi oficina para decir “fui lastimado por un motorista ebrio. ¿Cuáles son mis derechos, acaso son diferentes si el conductor que me lesionó estaba borracho?”
Descubre como las leyes de lesiones personales te protegen
En el despacho legal manejamos casos de lesiones personales causadas por accidentes de autos y también aceptamos casos de personas que manejan bajo el efecto de estupefacientes, es decir, alcohol y/o drogas. Algunos pueden pensar que esto presenta un conflicto, pero la realidad es que no hay conflicto alguno.
Esta oficina legal siempre mantendrá la postura que manejar bajo la influencia de alcohol es malo. Presenta riesgos tanto para el conductor que está ebrio como para las demás personas en la vía.
Conocemos de sobra las situaciones de nuestros clientes cuyas vidas se han visto impactadas por motociclistas alcolizados. Las consecuencias de accidentes automovilísticos causados por motoristas ebrios pueden cambiar la vida de una persona por completo.
A nivel de asuntos civiles, tratamos de conseguir indemnizaciones punitivas contra aquellos quienes lastiman a nuestros clientes. Por lo tanto, si resultas lastimado por un conductor ebrio, debes buscar consejo legal de alguien que pueda tratar de conseguir un castigo civil contra esa persona pues se comportó de forma temeraria. Al fin y al cabo, a esa otra persona nadie la obligó a tomar, ponerse detrás de un volante, manejar, y lastimarte.
El contrapunto de esta postura es que todas las personas merecen una defensa contra cargos criminales. Las leyes son rígidas en lo que respecta a manejar bajo el efecto de estupefacientes, los acusados deben entender a plenitud las consecuencias de una sentencia penal. Trabajamos arduamente todos los días para proteger a nuestros clientes, porque las leyes de lesiones personales te protegen.
Cabe destacar que existe una gran diferencia entre aquellos que manejan ebrios y aquellos que lastiman a otras personas cuando manejan borrachos o ebrios. Quizás no distingas estas situaciones en cuanto a la simple intención del conductor, pero las consecuencias entre estas dos situaciones se diferencian muchísimo.
Conclusión
No obstante, la ley de Colorado no aprecia la diferencia. La ley se concentra en el acto, no en el resultado. De tal forma que como abogado, yo haría hincapié en esa diferencia – la diferencia del “grado proporcional al riesgo.”
Dicho todo esto, queremos un mundo seguro. La seguridad es lo principal. Queremos un mundo donde las personas pueden estar libres de peligros innecesarios. Y los jurados entienden esto. Los jurados buscan la justicia y dispersar el potencial para el conflicto.
Nuestra perspectiva nos permite entender de la mejor manera los problemas de nuestros clientes.